Mín: 12°

/

Máx: 17°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relaciones comerciales

¿Qué alcance tuvo la reunión entre Yamandú Orsi y Ding Xuexiang, viceprimer ministro chino?

China es el primer socio comercial de Uruguay desde hace 14 años, en 2024, el comercio con el país asiático creció 29% y, hasta agosto de 2025, un 14%.

4 de noviembre de 2025 - 20:08

China es el primer socio comercial de Uruguay desde hace 14 años. En 2024 el comercio con el país asiático creció un 29% a favor de nuestro país, comparado con 2023 y, en 2025, hasta el mes de agosto, la relación económica creció un 14%.

El canciller Mario Lubetkin indicó que la relación con China data de hace 37 años, y ambos países comparten una asociación estratégica integral, la mayor categoría de acuerdos que la nación asiática mantiene con una de América Latina y el Caribe. Además, Uruguay colabora con la denominada “Ruta de la Seda” que impulsa el gigante asiático en el plan internacional.

Tras la reunión de este martes entre Yamandú Orsi y Ding Xuexiang, viceprimer ministro chino, el funcionario asiático señaló la voluntad del Gobierno de su país en recibir al mandatario uruguayo en marzo del año próximo.

En el marco de la buena relación con China, se estima un crecimiento futuro de las relaciones económicas, comerciales, científicas, culturales, técnicas y de innovación.

Este lunes se firmaron varios acuerdos bilaterales entre ambos países, como uno de cooperación económica y técnica y uno de “ventanilla única”, entre la Dirección Nacional de Aduanas, Uruguay XXI y la Administración General de Aduanas de la República Popular China, con el fin de favorecer el comercio internacional.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar