Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ONU

Lubetkin viajará a Nueva York para negociar en Naciones Unidas el retorno de tropas uruguayas en Congo

A su vez, la ministra Sandra Lazo envió una carta a su par de Ruanda solicitando la concreción del retorno de los militares uruguayos,

17 de junio de 2025 - 14:33

El canciller Mario Lubetkin viajará este miércoles a Nueva York, Estados Unidos, para reunirse con autoridades de Naciones Unidas (ONU) y trasladar la preocupación del Gobierno uruguayo por el retorno de los efectivos que están en el Congo cumpliendo una misión de paz.

Esta accion esta vinculada a otras que está tomando el Poder Ejecutivo para lograr el retorno de las tropas uruguayas. La ministra de Defensa Nacional, Sanda Lazo, envió una carta a su par de Ruanda, quien está al mando de las negociaciones y coordinaciones para que los efectivos puedan regresar al suelo uruguayo.

"Sin que se avizore un avance entre las Naciones Unidas y las partes involucradas en el este de la República Democrática del Congo, es que apelo a Ud. y a través suyo al gobierno de Ruanda, solicitando sus buenos oficios para alcanzar una posible solución que nos permita concretar la rotación de nuestras tropas, incluyendo la utilización del Aeropuerto de Kigali", escribió.

El canciller Lubetkin señaló este jueves que "supuestamente hay voluntad de todos para resolver la situación, pero en un escenario donde la situación del Congo es la que es, y la de Ruanda es la que es, a veces a la voluntad se la bloquea con escenarios puntuales". Sin embargo, aseguró que "como indicó el presidente Orsi, tenemos que resolverlo" y afirmó que "las tropas tienen que salir o salir".

La misión de paz de Naciones Unidas en la que cumplen tareas debía haber finalizado a fines de enero y para el 28 de ese mes estaba previsto el retorno de los primeros soldados. Sin embargo, un ataque ocurrido el 25 de enero por parte del grupo rebelde M23, que provocó la muerte de un militar uruguayo y heridas de gravedad en otro, frustró los planes.

Desde entonces, han retornado algunos que sufrieron lesiones y otros que definieron costear el pasaje de su bolsillo, que tiene un precio aproximado de US$ 1.900. En estos últimos casos, tanto el gobierno uruguayo como Naciones Unidas autorizaron las salidas, pero el regreso se concretó sin apoyo logístico ni económico.

La ONU no quiere retirar las tropas puesto que -con el M23 en control de Goma- será difícil sustuirlas, lo que afectaría la estabilidad en el país africano. "Algo que para nosostros es natural y extraordinario, que es el prestigio de Uruguay a nivel internacional, se nos está volcando un poquito en contra", señaló Lubetkin.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar