El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, volvió a reclamar que la Coordinadora de Ollas Populares brinde datos sobre la demanda existente hoy en día.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, volvió a reclamar que la Coordinadora de Ollas Populares brinde datos sobre la demanda existente hoy en día.
Mientras que la asociación considera que hay un aumento, desde el Ministerio se sostiene que bajó respecto al periodo de pandemia.
"Insistimos, la demanda en alimentación bajó desde todo punto de vista cuando comparamos el 2022 con respecto al 2021", aseguró.
"Por otro lado, cuando se empezó a expresar públicamente desde esta coordinadora una situación alarmante nosotros solicitamos la evidencia (...) lo que hicimos fue solicitar la cantidad de iniciativas, que marquen dónde están ubicadas, que marquen los días que funcionan y las porciones que se llevan adelante en cada oportunidad, pero por decisión política, según expresaron de esta coordinadora, no se van a suministrar los datos", agregó Lema.
"Se está poniendo lo político por encima de la alimentación. Acá pueden pasar dos cosas y las dos son graves, que no estén los datos o que tengan datos que no quieran suministrar", denunció.
No obstante, aseguró que "los únicos que hasta el momento se negaron a dar la información es la Coordinadora Popular y Solidaria, todo el resto la máxima disposición en pasarnos los días, la ubicación, la cantidad de porciones. Tenemos el relevamiento completo, menos de esta coordinadora".
Cabe recordar que la Coordinadora Popular y Solidaria había recriminado al Estado por la falta de recursos a fines de agosto. El Ministerio de Desarrollo Social solicitó información al respecto para ampliar la asistencia y desde la coordinadora le negaron los datos solicitados por una "decisión política".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE