Legisladores de la oposición se mostraron reacios a rescindir el contrato con el astillero español Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas, y pidieron al Gobierno que revea su posición.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde la oposición reclamaron que el país necesita de las patrullas oceánicas y que el Gobierno “no debe perder dinero”.
Legisladores de la oposición se mostraron reacios a rescindir el contrato con el astillero español Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas, y pidieron al Gobierno que revea su posición.
El senador nacionalista Rodrigo Blas señaló que “el Gobierno, después de haber metido la plata hasta la rodilla, va a empezar a caminar por los lugares que hay que caminar con el objetivo fundamental de que el contrato se cumpla en beneficio del objetivo: que Uruguay pueda tener patrullas para controlar su mar”.
A su turno, el colorado Felipe Schipani reconoció que “hay un problema con el contrato accesorio de garantía, eso es evidente, pero nos parece que la decisión que imperó en el Gobierno fue más política que jurídica”.
Para Schipani, “el Gobierno no valoró que lo importante en estos casos es no perder dinero, y la forma de no perder dinero no es rescindiendo el contrato, sino buscando un acuerdo con esta empresa, que parece ser una empresa seria, que tiene más de 100 años de trayectoria y que según constataron los representantes de la Armada que están en España ya lleva el 60% del proceso de construcción de la patrulla”.
En el mismo sentido se pronunció su correligionario Robert Silva, quien manifestó que “hubo una actitud extemporánea y apresurada del Gobierno, como está quedando en evidencia a medida que el tiempo pasa”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE