google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MUNDIAL 2022

Las recomendaciones del MSP a la hora de viajar a Qatar

Desde la cartera emitieron una serie de recomendaciones para que los viajeros cuiden su salud a la hora de ir al país árabe.

24 de agosto de 2022 - 17:34

A partir del 20 de noviembre comienza el Mundial de Qatar 2022 y son muchos los uruguayos que viajarán al país árabe para disfrutar del espectáculo deportivo.

Ante esa situación, desde el Ministerio de Salud Pública publicaron una serie de recomendaciones para cuidar la salud durante la estadía en un país donde las temperaturas no descienden de los 25° y pueden superar los 37° en verano.

El MSP lanzó una serie de recomendaciones generales:

  • Lavarse las manos, sobre todo antes y después de utilizar los servicios higiénicos y de preparar alimentos o consumirlos.
  • Hidratarse adecuadamente y consumir agua potable embotellada o hervida para prevenir enfermedades.
  • Esto incluye el agua utilizada para lavarse los dientes y las manos, así como la que se usa para fabricar hielo y preparar alimentos.
  • Evitar el consumo de frutas que no puedan pelarse y verduras crudas.
  • Los productos lácteos deben estar bien sellados y pasteurizados.
  • Evitar comprar alimentos en puestos o mercados callejeros.
  • Cuidar la piel con protector solar con un SPF de al menos 15, seleccionar ropa protectora y buscar la sombra durante las horas más calurosas del día (de 10 de la mañana a cuatro de la tarde).
  • Contratar un seguro médico de alta cobertura por el elevado costo de los servicios médicos.
  • Llevar recetas médicas en caso de llevar medicamentos de consumo habitual, ya que algunos fármacos de venta libre en Uruguay pueden ser sustancias controladas en Catar.

¿Qué vacunas hay que tener para viajar a Qatar 2022?

Desde el MSP indicaron que el gobierno catarí aprobó las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca; Jansen/Johnson&Johnson y reconoce (con aprobación condicional) las de Sinopharm, Sinovac, Sputnik y Covaxin.

En tanto, se recomienda que los viajeros también cuenten con las vacunas contra el sarampión (Triple viral), Anti meningocócica, la vacuna contra la hepatitis A y la fiebre tifoidea y de hepatitis B.

Lee las recomendaciones del MSP para viajar a Catar:

Recomendaciones mundial Catar 22_08_2022.pdf

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar