La Justicia desestimó un reclamo presentado por un repartidor contra la empresa PedidosYa. La demanda laboral iniciada por un repartidor fue rechazada por el juez Walter Hugo Burella, según informó El País.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl trabajador reclamaba el pago de licencia, salario vacacional, aguinaldo y otros beneficios alegando mantener una relación de dependencia.
La Justicia desestimó un reclamo presentado por un repartidor contra la empresa PedidosYa. La demanda laboral iniciada por un repartidor fue rechazada por el juez Walter Hugo Burella, según informó El País.
El trabajador reclamó a la firma el pago de licencia, salario vacacional, aguinaldo, horas extras, multas, daños y perjuicios alegando mantener una relación de dependencia laboral con la empresa uruguaya. El hombre afirmó en la demanda que brinda servicios para la aplicación desde el año 2019 y reclamó unos 80.000 dólares.
A pesar de los argumentos presentados por los abogados del demandante y los abogados de la empresa, el magistrado resolvió desestimar la acción legal por no haberse demostrado la existencia de la relación laboral alegada.
Burella citó la ley 20.396, que establece que la norma es aplicable a todo trabajador que desarrolle tareas mediante plataformas digitales que facilitan servicios de entrega de bienes o transporte urbano y oneroso de pasajeros, independientemente de la calificación jurídica de la relación que entablen con las empresas titulares de tales plataformas.
En tal sentido, consideró que para que haya una relación laboral deben darse tres elementos, la prestación de servicios, subordinación y remuneración.
El magistrado sostuvo que no se demostró que estuviera sujeto a órdenes e instrucciones específicas. Tampoco tenía obligación de cumplir horario ni se le indicaba cómo realizar el trabajo, el recorrido o la ruta que debía seguir.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE