El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió su pronóstico para este jueves 22 de junio, jornada que tendrá cielo nuboso y cubierto en casi todo el país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió su pronóstico para este jueves 22 de junio, jornada que tendrá cielo nuboso y cubierto en casi todo el país.
En Montevideo y área metropolitana la mínima fue de 10°C y se prevén 14°C de máxima. El cielo por la mañana estará nuboso y cubierto durante toda la jornada.
La mínima en el Este del país rondó los 8°C y se anuncia una máxima de 15°C. Allí también estará "nuboso y cubierto" y se anuncian probables "precipitaciones aisladas" durante la mañana.
Los termómetros en el Oeste del territorio nacional marcaron 8°C de mínima y se esperan registren 16°C de máxima. El cielo se presentará nuboso y cubierto durante todo el día.
El Norte del país, en tanto, tuvo 7°C de mínima y se prevén 16°C de máxima. En esa zona también se anuncian cielos nubosos y cubiertos, pero no se anuncian precipitaciones.
El invierno comenzó en Uruguay este miércoles a las 11:57 horas y desde el Instituto Uruguayo de Meteorología adelantaron sus características para este año.
El pasado mediodía entramos en el invierno, la estación más fría del año, y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) pronostica que habrá temperaturas por encima de lo normal para esta época y muy poca lluvia.
Llegó el momento de usar gorro, bufanda, cubre orejas, ponerse los guantes, sobre todo para quienes andan en bicicleta y moto.
También es una estación para cuidar y proteger más a los adultos mayores y a los niños, que son quienes pueden verse más afectados por las bajas temperaturas.
Es que a las 11:57 horas de este miércoles recibimos al invierno.
Los estudios de Inumet y la Udelar dicen que seguirá la tendencia del otoño y será más cálido de lo habitual.
"Eso no quita que se den algunas olas de frío, incluso hace algunos días tuvimos la primera ola de frío, pero en esa raya que pasamos una vez que cierra el trimestre las anomalías deberían ser positivas, según nuestra tendencia", dijo el jefe de Pronósticos del organismo, Néstor Santayana.
En invierno el promedio de las temperaturas mínimas es de 8°C y de 17°C para las máximas. Al ser un invierno más cálido, se espera que se superen estas temperaturas.
Esto se explica, en parte, porque estaremos bajo el fenómeno del Niño.
"Lo que hay que entender es que más allá de que estemos entrando al fenómeno del Niño ahora en invierno, no quiere decir que las lluvias van a empezar a aparecer. Siempre asociamos al fenómeno del Niño con precipitaciones, pero la señal del Niño es más fuerte en la primavera y el verano en nuestra región, con anomalías positivas", agregó el especialista.
Por eso es que se pronostica un invierno con pocas precipitaciones, las que recién comenzarán a normalizarse en primavera.
Santayana adelantó que se prevé un evento meteorológico sobre el 27 de junio, pero subrayó que por el momento los acumulados son insignificantes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE