La investigación sobre la filtración de archivos de la dictadura estará a cargo del fiscal Raúl Iglesias.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa investigación sobre la filtración de archivos de la dictadura estará a cargo del fiscal Raúl Iglesias.
La denuncia penal fue presentada por el ministro de Defensa, Javier García, luego de que un anónimo divulgara miles de archivos que contenían datos personales, fechas y fotografías, entre otros elementos, vinculados a la dictadura.
El caso llegó a Fiscalía y el Departamento de Depuración, Priorización y Asignación destinó la investigación al fiscal de flagrancia de 15° turno, Raúl Iglesias. La elección se hace en función de varios elementos, que incluyen la fecha y el turno en el que se realiza la denuncia.
Ahora, Iglesias estará encargado de investigar una filtración que recopila documentos, que van desde la década del setenta hasta entrados los años 2000.
A fines del 2022, Iglesias estuvo envuelto en el centro de la polémica por la decisión de archivar 200 denuncias en 20 días. A raíz de este episodio, el fiscal de Corte Juan Gómez había dispuesto un sumario con separación del cargo por cuatro meses y la retención del 50% de los haberes. En la investigación, se concluyó que Iglesias había cometido faltas administrativas leves y graves.
Iglesias volvió a su actividad en Fiscalía en febrero.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE