El ministro Luis Alberto Heber dijo que el tema de las bandas narco en Rivera "está bastante dominado" y aseguró que analizará de primera mano los operativos sobre el territorio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro Luis Alberto Heber dijo que el tema de las bandas narco en Rivera "está bastante dominado" y aseguró que analizará de primera mano los operativos sobre el territorio.
"Están operando desde Brasil y cometen delitos en Uruguay. Hubo 14 allanamientos en estos días. Queremos ver el informe directo porque esto tiene que tener un análisis colectivo y no se puede hacer solo por zoom. Queremos hablar con los que están investigando", dijo Heber en rueda de prensa.
El ministro del Interior dijo además que "se ha generado una alarma que está más difundida por las redes, pero creemos que tenemos el tema bastante dominado".
El Ministerio del Interior reforzó la seguridad en la frontera de Rivera, enviando un helicóptero de la Unidad Aérea Policial y personal adicional de la Guardia Republicana ante la ola de violencia que azota al departamento.
Las autoridades resolvieron aumentar la seguridad luego de la viralización en los últimos días de videos realizados por supuestas bandas de narcotraficantes de Brasil que amenazan a sus rivales del otro lado de la frontera.
Santiago González, director de Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, explicó que "tenemos un problema entre dos facciones de la misma banda, de 'Os manos', los líderes de las dos facciones están presos en Porto Alegre pero están peleando por droga y territorio y ha llevado a tener enfrentamientos".
Los delincuentes, indicó, "se refugian en Rivera, entraron porque estaban buscando a uno de ellos y lo mataron, entonces nosotros queremos aclarar que estamos trabajando fuertemente en el departamento".
"En el mes de enero fueron ocho los homicidios y se aclararon siete y eso bajó la temperatura porque fueron todos condenados y enviados a prisión", destacó.
Por otra parte, indicó que los videos que se divulgaron fueron hechos en Brasil, pero "se pudieron haber hecho cuatro cuadras para adentro, ahí está la dificultad de la frontera seca, por eso para nosotros es muy importante que no haya una conflictividad de esas bandas dentro del territorio uruguayo".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE