Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
salud mental

Gobierno trabaja en fortalecer herramientas de prevención de suicidio

En Uruguay el suicidio es la principal causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años de edad, según estadísticas.

15 de julio de 2022 - 13:09

En el marco del Día Nacional de Prevención del Suicidio, que se conmemora el 17 de julio, este viernes 15 se llevó adelante una actividad en el salón de actos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), estuvo el ministro Martín Lema, quien presentó las principales acciones de la Estrategia de Prevención del Suicidio de las áreas programáticas de salud mental y salud de adolescencia y juventud.

Las autoridades coincidieron en que el suicidio es un tema del que hay que hablar en Uruguay ya que tanto los más jóvenes como los más ancianos experimentan ideas de autoeliminación.

En tal sentido, el ministro Martín Lema detalló que en la franja etaria entre 15 y 29 años el suicidio es una de las causas de muerte más importantes en el país.

Estadísticas y encuestas, la última del año 2018, dejan en evidencia el alto nivel de tristeza en los jóvenes, paso previo a lo que es luego la determinación de quitarse la vida.

El año que viene, en 2023, se realizará una nueva encuesta para determinar cuáles son los números después de la pandemia, donde se estima que las cifras puedan haber aumentado.

"En el 2018 se registró que el 14,2% de los jóvenes encuestados manifestaron que durante al menos dos semanas habían sentido tristeza, desesperación y eso interrumpió sus tareas cotidianas. La misma encuesta describe que el 3,5% de los jóvenes encuestados consideró quitarse la vida", rememoró el titular del Mides, Martín Lema.

Ante esta alarmante situación, "se están diversificando herramientas que muchas tienen que ver con aumentar la red de contención en un trabajo con diferentes instituciones".

"Desde el INJU se está llevando adelante un lanzamiento, que se va a hacer el 27 de julio, en el que se van a hacer más de 200 talleres en todo el país sobre salud mental y prevención de suicidio. Por otro lado se va a hacer una encuesta de juventud y adolescencia en el año 2023 para tener la medición de lo que es el post-pandemia focalizado en jóvenes de entre 14 y 29 años", adelantó.

En la actividad participaron el ministro Daniel Salinas, el subsecretario José Luis Satdjian, el director del programa de salud mental, Horacio Porciúncula y la coordinadora del programa de salud de adolescencia y juventud, Lorena Quintana.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar