El gobierno decretará la emergencia agropecuaria por la gran sequía que hay en el país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno decretará la emergencia agropecuaria por la gran sequía que hay en el país.
El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, indicó que el Comité de Emergencia Agropecuaria se reunió este jueves para analizar la situación y "la decisión fue declarar la emergencia agropecuaria en todo el país".
"Si hacemos los datos comparativos de esta misma altura del año con el año 2021, tenemos una situación de déficit mucho más acentuada y en una época que es bastante compleja porque por un lado la primavera es la estación de gran desarrollo vegetativo, tenemos también una situación compleja de los cultivos, estamos en la etapa final de llenada de granos de los cultivos de invierno y estamos en una situación bastante crítica", advirtió.
Además, explicó que durante todo el año se registró un déficit de lluvias "muy acentuado en todo el país y una situación forrajera que compromete en una época donde no es normal".
Con la declaración de la emergencia agropecuaria se liberan los fondos de emergencia, "que son recursos para asistir a pequeños productores familiares o aquellos productores de menos de 500 hectáreas".
"En este caso la emergencia agropecuaria estará declarada para los rubros de la agricultura, de la ganadería y de la granja", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE