15 de septiembre de 2023 - 17:07 El ministro de Defensa, Javier García, calificó de "insólito" el juicio al Estado uruguayo, que anunció hará la organización de expresos políticos, Crysol, a raíz del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para que los archivos del pasado reciente sean de acceso universal.
"Nos hemos enterado que un grupo de ciudadanos, con el respaldo del Frente Amplio, piensa hacer una demanda, un juicio al Estado uruguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA por nuestro proyecto de archivos de dar a luz pública y a conocimiento de todos los uruguayos los archivos del pasado reciente, la verdad que nos parece insólito, no hay registro en la historia de que a un Estado le hacen demanda por querer transparencia y toda la verdad", dijo García.
Da la impresión que hay gente que no quiere toda la verdad y no quiere la transparencia; las censuras y los censuradores son de la dictadura. Nos da la impresión de que esto es un juicio mordaza. Da la impresión que hay gente que no quiere toda la verdad y no quiere la transparencia; las censuras y los censuradores son de la dictadura. Nos da la impresión de que esto es un juicio mordaza.
En mayo el Poder Ejecutivo remitió al Parlamento un proyecto de ley para que todos los archivos del pasado reciente sean de acceso universal.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJavierGarcia_Uy%2Fstatus%2F1702770364504232357&partner=&hide_thread=false
Crysol, organización de expresos políticos, informó el jueves que denunciará al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) por considerar que el gobierno “coartó” su derecho a expresar su visión sobre el proyecto de ley , publicó el diario El País.