8 de abril de 2025 - 16:12 El ministro de Economía Gabriel Oddone disertó este martes en el almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), y allí dio su opinión sobre la situación del comercio internacional, a raíz de la imposición de aranceles a las importaciones de Estados Unidos.
“No podemos perder de vista que lo que está ocurriendo alrededor nuestro es un cambio de época. Hay un cambio en la visión que tienen los hacedores de política económica en el mundo industrializado”, dijo el ministro.
Oddone señaló que “el fenómeno que estamos enfrentando no es algo que va a diluirse en poco tiempo; este es un escenario que tiende a perdurar”, y apuntó que este “es un mundo más proteccionista, con efectos en el nivel de precios que va a alentar tasas de interés más elevadas”.
En ese sentido, el ministro dijo que, ante esas tasas, habrá proyectos que dejarán de ser rentables y los costos de financiamiento serán más altos.
La inversión y el futuro
Gabriel Oddone también se refirió a las prioridades de su gestión al frente de la cartera, y señaló que se debe encontrar espacio fiscal para “asignar más recursos para la convivencia”.
“Esto está en el corazón del mandato”, acotó, “porque la ciudadanía percibe que nuestro sistema está amenazado por los avances de la inseguridad y esa es la razón por la que, para nosotros, es un tema crucial en el que estamos trabajando de manera coordinada con el Ministerio del Interior”.
Sobre el final de su intervención, sostuvo que el contexto actual es “desafiante con algunas limitaciones y desafíos domésticos”, de los cuales ninguno es “dramático” y en todos ellos “hay oportunidades”.
“Uruguay ha enfrentado en el pasado situaciones mucho más graves y más complejas que las actuales. Lo vamos a poder hacer de manera correcta, pero es clave no perder de vista que la inversión es la clave”, subrayó y, hablando directamente a los empresarios, les dijo que “la inversión está en manos de sus decisiones. Nuestro rol es establecer reglas claras, estímulos para que esa inversión esté dirigida a los lugares correctos, pero el papel (de los inversores) es arriesgarse a tomar las decisiones”.