Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
su palabra

"Fleitas fue nombrada a dedo": Charles Carrera denunció que la causa en su contra fue armada

Charles Carrera fue imputado por tres delitos: fraude, falsificación ideológica de documento público y utilización indebida de información privilegiada.

Carrera denunció una “operación política de enchastre” en su contra y en contra de su partido. Según explicó, los hechos investigados ocurrieron hace más de diez años y sostuvo que en su momento actuó dentro del marco legal, en lo que definió como un “acto de ayuda humanitaria”.

El exsenador reiteró que fue víctima de espionaje y persecución por su rol como opositor al gobierno del Partido Nacional. En ese sentido, vinculó el proceso penal con su denuncia sobre el acuerdo entre Uruguay y la empresa belga Katoen Natie.

Carrera cuestionó la actuación del Ministerio Público y de las fiscales que participaron en el caso. Recordó que la fiscal Silvia Porteiro había solicitado su desafuero en 2022, y criticó a la fiscal Sandra Fleitas, a quien acusó de haber sido designada “a dedo” por decisión de la fiscal Mónica Ferrero.

El exlegislador también puso en duda la objetividad de la investigación realizada por la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio del Interior, al señalar que fue la misma unidad que posteriormente actuó como auxiliar de la Fiscalía. Indicó que sus abogados realizaron las denuncias correspondientes y cuestionó el análisis de evidencia digital por parte de la fiscal Fleitas. Afirmó que el volumen de información equivale a 11 millones de hojas y sostuvo que no pudo haber sido revisado en el plazo que llevó el cambio de imputación.

Carrera recordó que renunció a su banca en el Senado para someterse al proceso judicial y reiteró que nunca utilizó sus fueros parlamentarios para obstaculizar la investigación.

Consultado sobre a quién se refería al hablar de “ataque político”, Carrera mencionó al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y afirmó que hubo un cambio de postura entre lo declarado por los servicios jurídicos del Ministerio del Interior en un proceso civil y lo actuado posteriormente en la vía penal.

“Hoy se inicia este proceso en el cual sé que más temprano que tarde se probará que mi actuar fue ajustado a derecho y que soy inocente de todas estas acusaciones”, finalizó Carrera.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar