La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) informó que faltan nueve medicamentos en las farmacias de la a Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana debido a que están implementando un nuevo sistema de gestión de compra.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) informó que faltan nueve medicamentos en las farmacias de la a Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana debido a que están implementando un nuevo sistema de gestión de compra.
El organismo explicó en un comunicado que la faltante de medicamentos se da debido a que hubo retrasos en la emisión de órdenes de compras por "dificultades técnicas generadas durante la implementación de un nuevo sistema de gestión de compras de medicamentos (GPAC)" y por "la demora en las entregas de compras realizadas a principio del mes corriente por parte de los laboratorios farmacéuticos".
Estos son los medicamentos que pueden faltar: Emoliente pomada (Dermo AD crema, CU VITA SA), Terbinafina 250 mg comp (Uñex, ANTIA MOLL&Cia SA), Sulfa-trimetropin 800mg-160 mg comp (Cotrimoxazol forte, LIBRA, Ciprofibrato 100 mg comp (Ciprofibrato,MILEFAR SA), Oxcarbazepina 300 mg comp (Trileptal 300, MURRY SA), Valproato 200 mg (DPA 200, MEGALABS URUGUAY SA), Vitaminas y minerales gotas (Dayamineral gotas,ABBOTI SA), Cefuroxime axcetil 250 mg/5 m suspensión y Ciprofloxacina 500 mg comp.
ASSE afirmó que la falta de medicamentos se regularizará a partir de las próximas 48 horas hábiles.
"Para dar solución definitiva al problema se ha decidido cambiar de sistema de compras y agilizar colaborando en la logística de distribución de la entrega de medicamentos por los laboratorios", explicó el organismo.
ASSE quiere dejar en claro que la faltante de medicamentos "no obedece a problemas presupuestales".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE