google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Frente Amplio

FA condena el asesinato de candidato presidencial en Ecuador

"Este lamentable atentado es consecuencia de una crisis generalizada (...) que viene siendo denunciada desde hace meses", sostiene el Frente Amplio (FA).

10 de agosto de 2023 - 14:50

Este jueves el Frente Amplio (FA) compartió una declaración en la que "condena enérgicamente" el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de la República del Ecuador.

En la misiva la fuerza política "exige el esclarecimiento del mismo" y apunta que "este lamentable atentado es consecuencia de una crisis generalizada que está viviendo el hermano país y que viene siendo denunciada desde hace meses".

"Nuestra fuerza política llama a la serenidad entre los ecuatorianos y exige que el Estado garantice que el próximo proceso electoral se desarrolle en un clima de tolerancia y respeto", agrega.

Además, recordó las palabras del General Liber Seregni reclamando "paz para los cambios y cambios para la paz" e hicieron un llamado a "todos los sectores progresistas y de izquierda a la máxima unidad para que, junto a las y los ecuatorianos, logren construir los marcos de convivencia que permitan superar esta crítica situación y caminar hacia un futuro de paz, prosperidad, igualdad y justicia que es, en definitiva, lo que todos los pueblos merecen".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFrente_Amplio%2Fstatus%2F1689694154413027328&partner=&hide_thread=false

¿Quién era el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

Fernando Villavicencio era periodista y, si bien no tenía una amplia trayectoria política, se había destacado en esta actividad por su compromiso con el combate a la corrupción.

El candidato iba a cumplir 60 años el 11 de octubre. Nació y se crio en una zona rural del centro sur del país.

Desde joven se vinculó a organizaciones sociales indígenas y de trabajadores.

Fue líder sindical de los trabajadores petroleros y por eso fue uno de los temas destacados de su campaña ya que siempre promovió investigar temas de corrupción en el ámbito petrolero.

Como periodista e investigador trabajó para varios medios de comunicación de Ecuador e internacionales y escribió diez libros.

Llegó al Parlamento en representación de una alianza conformada por el Movimiento Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano.

Como parlamentario se destacó por protagonizar uno de los escándalos políticos más destacados como fue el caso Petrochina, la deuda que presuntamente adquirió Ecuador con China durante el gobierno de Rafael Correa, a través de la que Villavicencio denunció corrupción.

En varios actos políticos en los últimos días hizo referencia a las amenazas de muerte que había recibido.

Días atrás en una entrevista informó acerca de estas amenazas.

En Ecuador la lucha contra el narcotráfico duplicó la tasa de homicidios en los últimos dos años.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar