La División de Arquitectura de la Intendencia de Montevideo (IM) monitorea el estado de los edificios afectados por la explosión ocurrida el viernes en la mañana en la zona de Villa Biarritz, en Punta Carretas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa División de Arquitectura de la Intendencia de Montevideo (IM) monitorea el estado de los edificios afectados por la explosión ocurrida el viernes en la mañana en la zona de Villa Biarritz, en Punta Carretas.
Para la IM, la principal preocupación es un pilar que está trabajando con una carga superior a la proyectada y se están realizando tareas de apuntalamiento para sujetar la estructura comprometida.
Andrés Fernández, arquitecto de Seguridad Edilicia de la IM, explicó que “lo que pasó con la onda expansiva de la explosión generó una afectación de tres losas en los niveles 2, 3 y 4 del edificio siniestrado. Esas losas quedaron deformadas y hay que demolerlas y, en ese proceso se generó el desvínculo de uno de los pilares, que es lo que más nos preocupa”.
Fernández agregó que ese pilar está en riesgo, y se intenta que vuelva a trabajar en la forma en que fue calculado. De cualquier manera, apuntó que, “si falla ese pilar puede llegar a generar un montón de fisuras, pero no el derrumbe del edificio”.
Los mayores daños causados por la explosión fueron afectaciones en vidrios y ventanas y, en el edificio Hidalgo, que es el inmueble lindero, colapsó el muro medianero.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE