Las nuevas autoridades del hospital Pereira Rossell informaron que entre un 30% y un 40% de los niños hospitalizados en la institución han atravesado situaciones de violencia, abuso o problemas de salud mental.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAsí lo manifestó el nuevo director del centro, Gustavo Giachetto, en el acto oficial de su asunción, que contó con la presencia de Cosse.
Las nuevas autoridades del hospital Pereira Rossell informaron que entre un 30% y un 40% de los niños hospitalizados en la institución han atravesado situaciones de violencia, abuso o problemas de salud mental.
Así lo manifestó el nuevo director del centro, Gustavo Giachetto, en el acto oficial de su asunción, que contó con la presencia de la presidenta interina de la República, Carolina Cosse.
La institución, dedicada especialmente a la atención pediátrica, expresó su preocupación por la persistencia de episodios de violencia que afectan a niños y niñas que llegan al hospital. Giachetto señaló que, en muchos casos, los menores enfrentan contextos familiares altamente vulnerables o directamente ausentes.
“Desde el sector salud no está toda la respuesta ni la solución, pero es un problema que nos atraviesa porque el 30, 40% de los chicos que se hospitalizan aquí tienen en sus historias problemas de violencia, salud mental, abuso”, dijo el nuevo director. Agregó que “hoy tenemos como un 30% de niños que permanecen internados más allá del alta médica, como en una situación de hospicio, en el cual nosotros hacemos todo lo posible para que pasen bien, pero este no es el lugar”.
Además, las autoridades comenzaron a revisar la situación financiera del hospital y advirtieron sobre dificultades vinculadas a la infraestructura y a la escasez de recursos humanos, en particular en el área de enfermería.
“Encontramos dificultades financieras, de infraestructura, de dotación de recursos tecnológicos y, sobre todo, del principal recurso que es el humano. Hemos tenido mejoras en lo que tiene que ver con los recursos médicos, pero igualmente tenemos problemas en algunas áreas como anestesia, cuidados moderados, atención integral de la mujer, y sobre todo en enfermería”, señaló Giachetto.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE