4 de abril de 2025 - 10:08 Los empresarios y trabajadores se reunieron para discutir el desarrollo económico del país en un contexto de cambio de gobierno y cierre de empresas. Si bien el tema no estuvo sobre la mesa, ambos fueron consultados sobre la iniciativa del ministro de Trabajo Juan Castillo de ajustar el decreto para modificar la regulación que prohíbe las ocupaciones en lugares de trabajo.
Marcelo Abdala señaló que la matriz productiva actual "no está siendo eficaz para generar una buena vida para los 3.5 millones de habitantes". Desde las Cámaras Empresariales, Diego O'neill expresó optimismo sobre la posibilidad de colaboración en áreas como la sofisticación de la matriz productiva, innovación y capacitación.
Ocupaciones en lugares de trabajo
El Gobierno se encuentra evaluando la posibilidad de modificar el Decreto 281, que regula las ocupaciones laborales en el marco de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
La propuesta del gobierno busca, principalmente, evitar la criminalización de las ocupaciones laborales. Una de las principales modificaciones sería permitir que los trabajadores que no deseen participar en una ocupación o huelga puedan continuar trabajando en sus puestos. Además, el gobierno aspira a garantizar un espacio de diálogo previo a la intervención policial, que en la actualidad tiene lugar cuando las ocupaciones no son desalojadas de manera voluntaria.
Abdala defendió el derecho de huelga y señaló una contradicción entre la Ley de Urgente Consideración (LUC) y el decreto del Poder Ejecutivo: "Lo que tiene que saber la gente, inclusive a pesar de la opinión del movimiento obrero, es que la LUC estableció que la ocupación se debe desarrollar sin impedir la circulación de los empresarios y de los trabajadores que eventualmente quieran trabajar. Eso es la ley. ¿Cuál es el decreto que estableció el Poder Ejecutivo? Contrario a lo que establece la ley", afirmó el líder del PIT-CNT.
Por su parte, O'neill manifestó su desacuerdo con la iniciativa de modificar el decreto de ocupaciones, aunque manifestó confianza en la gestión del ministro Castillo y su disposición a mantener el diálogo.