19 de febrero de 2024 - 10:35 Esta semana la cancillería va a recibir al embajador de Uruguay en Venezuela, Eber Da Rosa, tras la inhabilitación de la candidata María Corina Machado. El pasado 8 de febrero, la cancillería uruguaya decidió llamar en consultas al embajador para ser informados sobre la situación del país presidido por Nicolás Maduro, previo a las elecciones presidenciales.
¿Qué busca Cancillería?
Este tipo de citación es un instrumento diplomático que suele utilizarse para expresar malestar a un país. Eber Da Rosa deberá presentar un informe sobre la situación en Venezuela.
La inhabilitación de la candidata Corina Machado encendió las alarmas de la comunidad internacional ya que se estaría poniendo en duda la celebración de elecciones libres en el país liderado por Nicolás Maduro. Además, tensó las relaciones entre Uruguay y Venezuela.
Después de que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijera que en Venezuela hay una dictadura, la vicepresidente de ese país Delcy Rodríguez tildó de lacayo al mandatario uruguayo.
Incluso este sábado, Rodríguez siguió apuntando contra Uruguay después de que nuestro país se haya sumado al programa espacial Artemis y criticó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que fue canciller durante el gobierno de José Mujica, a quien calificó como "uno de los lacayos más serviles contra América Latina".