El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) atendió a casi 500 argentinos vulnerables en 2022 y estudia brindar alojamiento a las familias más pobres.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Desarrollo Social (Mides) atendió a casi 500 argentinos vulnerables en 2022 y estudia brindar alojamiento a las familias más pobres.
En Uruguay se expande una creencia de que los inmigrantes argentinos son empresarios que se instalan en Punta del Este o tienen negocios en distintas partes, pero no es así.
El diario El Observador informó que en 2022 el departamento de migraciones del Ministerio de Desarrollo Social atendió al menos a 487 argentinos que presentaban distintos tipos de vulnerabilidad.
Según estos datos Uruguay sigue la tendencia regional, que muestra que después de la pandemia y con la reapertura de fronteras, el flujo de migrantes se disparó.
De hecho, la Organización Internacional para las Migraciones estima que antes de fin de año Uruguay albergue a otros 4.000 venezolanos.
El consignado medio informó que el gobierno estudia presentar un proyecto para alojar en pensiones a los inmigrantes más pobres y brindarle distintos subsidios de alquiler por un año.
Este dinero saldrá de un fondo no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo por cinco millones de dólares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE