Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Proyecto Neptuno

Edgardo Ortuño dijo que decisión de frenar Arazatí se basó en estudios que indicaban su inconveniencia

El ministro de Ambiente señaló que, durante el anterior quinquenio, se advirtió sobre la falta de fundamento técnico para instalar la potabilizadora en ese lugar.

Ortuño señaló que “el expresidente se equivoca, está francamente equivocado”.

A su juicio, “hay una decisión que está largamente fundamentada por los técnicos, no solo de OSE. Todos los técnicos, ingenieros e ingenieras de la gerencia de agua potable de OSE nos entregaron un documento al principio de esta administración fundamentando técnicamente la inconveniencia de la toma en Arazatí y la importancia de fortalecer las reservas de agua en Casupá”.

Ortuño mencionó, en el mismo sentido, diversos estudios anteriores, el Plan Director de OSE de 2000 y estudios financiados por la OEA en 1970 que desaconsejaban la toma de agua en ese punto del Río de la Plata.

“Estudios técnicos realizados por ingenieros nacionales y extranjeros fundamentan la conveniencia de apostar al Santa Lucía y la inconveniencia, por los temas de salinidad, calidad y los costos asociados a superar esas debilidades del Río de la Plata, de tomar agua en Arazatí”.

El ministro dijo, además, que se cuestionó, cuando se desempeñaba como director de OSE por la oposición, que “faltaba fundamento técnico” en el Proyecto Neptuno.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar