13 de septiembre de 2022 - 16:56 El presidente de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, y el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, quien concurrió en representación del Partido Independiente, valoraron la instancia de diálogo y resaltaron que el sistema político uruguayo permite este tipo de reuniones, que son impensadas en democracias muy cercanas en la región.
Domenech sostuvo que Cabildo Abierto comparte que "tenemos que hacer de la política un campo de confrontación de ideas, de intercambios civilizado de ideas, y evitar todo agravio personal".
Sin embargo, desestimó que se trate de un "armisticio" sino que prefirió distinguir la reunión como "un llamado a la responsabilidad".
"En el curso de la conversación se hizo referencia a que el Uruguay vivió una guerra muy recientemente, hace 50 años, lo que en términos históricos es relativamente reciente. No generemos las condiciones que dieron lugar a enfrentamientos de ese tipo en la década del 60 y el 70 y mucho menos rebajemos la posibilidad de la confrontación política al campo del agravio personal", sostuvo el senador.
Pablo Mieres, por su parte, aseguró que "la convicción por parte del Partido Independiente es que vivimos en un país democrático, con libertades plenas y con capacidad de encontrar los caminos políticos para resolver los problemas y las diferencias".
A su juicio "nunca está de más generar este tipo de gestos, que ayudan a fortalecer los valores que el Uruguay ha cultivado y que tiene que seguir cultivando".