Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
condena

Diputados repudia violación de DDHH en Nicaragua

La Cámara de Diputados manifestó el "enfático repudio a las nuevas violaciones a los Derechos Humanos perpetrados por el dictador Daniel Ortega".

2 de marzo de 2023 - 11:31

La Cámara de Diputados de Uruguay condenó los sucesos ocurridos en Nicaragua.

Con el apoyo de representantes de la coalición se presentó una declaración condenando la situación que se vive en Nicaragua, que será discutida en la Cámara la próxima semana.

En la misma se manifiesta el "enfático repudio a las nuevas violaciones a los Derechos Humanos perpetrados por el dictador Daniel Ortega, consistentes en sustituir la prisión arbitraria de la disidencia política por el exilio forzado, despojando brutalmente a cientos de nicaragüenses de sus derechos fundamentales".

Además se rechaza la decisión del gobierno de "retirarle la nacionalidad a un centenar de ciudadanos, todos ellos opositores al régimen y destacadas personalidades del mundo de la cultura, el periodismo y los derechos humanos. La condición de apátrida impuesta por el régimen a más de 300 ciudadanos, los coloca en una situación de vulnerabilidad e indefensión".

Por otra parte, la carta detalla que "estos hechos su suman a una larga lista de violaciones a los derechos humanos que desde hace años vienen ocurriendo en dicho país, que incluye la comisión de crímenes de lesa humanidad y la utilización del aparato estatal para asesinar, encarcelar, torturar y perseguir a toda persona que se oponga al régimen".

Por estos motivos "exigimos al dictador Daniel Ortega que cese con el terrorismo de estado y la violación de los derechos humanos, y a la comunidad internacional que levante su voz a fin de activar todos los mecanismos de protección, apoyo y respaldo a quienes están sufriendo las consecuencias de estos actos".

Según entienden en la exposición de motivos, la situación política en Nicaragua "se ha venido agravando en este último tiempo a raíz de la decisión del régimen autoritario que preside Daniel Ortega, de expulsar del país a más de 200 presos políticos y de retirarle la ciudadanía a casi cien opositores al régimen".

"Estos lamentables sucesos han merecido el repudio de la comunidad internacional y las organizaciones internacionales de derechos humanos. Esta situación se suma a una larga lista de violaciones a los derechos humanos que incluye la comisión de gravísimos crímenes y la continua persecución de la oposición política y social", agrega.

"Entendemos que la Cámara de Representantes debe pronunciarse una vez más sobre estos hechos, atento a la rica tradición democrática y de defensa de los derechos humanos de nuestra república", resume.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar