La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) comunicó este viernes que a partir de la fecha y "hasta nueva disposición" se resolvió prohibir la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) comunicó este viernes que a partir de la fecha y "hasta nueva disposición" se resolvió prohibir la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos.
La medida se toma teniendo en cuenta los resultados de los últimos análisis efectuados en las costas y aguas del departamento de Rocha, donde se constató la presencia de toxinas lipofílicas en los productos extraídos.
Ante "los riesgos que puede ocasionar a la salud humana" el consumo de moluscos bivalvos como mejillones, almejas y berberechos, la Dinara queda facultada para adoptar medidas pertinentes en salvaguardia de la salud pública.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos resolvió que a partir de la fecha y "hasta nueva disposición en contrario queda prohibida la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (mejillones, almejas y berberechos) procedentes del departamento de Rocha".
El organismo dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aclaró que la medida "no comprende el consumo de pescados, calamares y camarones".
Advirtió, además, que el incumplimiento de esta medida será sancionado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE