google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PASADO RECIENTE

Defensa y Educación promueven libre acceso a archivos de la memoria

Los ministerios de Defensa Nacional y Educación y Cultura avanzan en la digitalización de los archivos de la memoria.

22 de septiembre de 2022 - 11:48

Las carteras de Defensa y Educación trabajan en un proyecto de ley para facilitar el acceso a los documentos de los archivos de la memoria, una medida que persigue "la absoluta transparencia" en ese sentido.

El ministro Javier García se reunió con el consejo directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y reveló que la cartera que lidera trabaja junto con la de Educación y Cultura en una propuesta para posibilitar que los archivos de la memoria sean digitalizados y de libre acceso para la ciudadanía.

García indicó que la información debe estar disponible para todos los uruguayos interesados en ella y que facilitar el acceso dará un mensaje “transparente y universal” en la materia.

Además la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo podrá visitar la Cárcel del Pueblo, hoy jurisdicción de Defensa, para que conozca la historia de forma integral y ayudarla en su función "en la defensa de todos los derechos humanos en cualquier circunstancia y de toda persona".

El presidente de la INDDHH, Marcos Israel, celebró la idea de socializar la información de los archivos de la memoria y consideró que no debería ser propiedad exclusiva de algunos círculos académicos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar