google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado Cárnico

Defensa de la competencia analiza concentración de Minerva

La Comisión de Defensa de la Competencia continúa analizando la compra de frigoríficos por Minerva y el ministro Fernando Mattos se expresó al respecto.

16 de noviembre de 2023 - 12:21

El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, tomó parte en el debate sobre la posible concentración de mercado en la que la empresa brasileña “Minerva Foods” podría llegar a incurrir si accede a efectuar la compra de nuevos frigoríficos. La Comisión de Promoción de Defensa de la Competencia continúa analizando si se dará dicha situación de concentración.

Mattos aclaró que un documento sobre la situación de Minerva Foods y su eventual compra, se presentó la semana pasada y está en el plazo donde la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, todavía puede requerir información adicional”.

Por otra parte, una vez que sea derivado el documento, “ahí tiene 60 días para despedirse con posibilidad de prórroga, pero bueno, hay bastante expectativa en el sector respecto del Análisis”, destacó.

Se estima que si la empresa cárnica de Brasil puede comprar más frigoríficos, pasaría a controlar casi el 50% de la faena uruguaya y en este sentido, varias autoridades y figuras políticas han expresado que la problemática implica una postura estatal.

Minerva ha preocupado a la industria frigorífica y al sistema político ya que la empresa brasileña tiene pendiente la posible adquisición de nuevas plantas.

Al momento se aguarda la resolución de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre la compra de frigoríficos por parte de la empresa extranjera.

Para el jefe de la cartera de Ganadería, "el análisis es independiente y sin ningún tipo de presión para esta Comisión que va a buscar determinar si esta adquisición representa una afectación a un ejercicio de posición dominante o una afectación la transparencia y la formación de los precios”.

En materia de mercado ganadero, Fernando Mattos indicó que se trata del sector productivo “más importante que tiene el uruguayo en volumen y en dinero, así que esperemos que se dictamine rápidamente, lo más pronto posible dentro de los criterios técnicos”.

A continuación la nota con Telenoche

Ministro Mattos

Ministro Mattos

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar