El director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal, anunció este viernes que los datos preliminares del censo de población se conocerán el 27 de noviembre.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal, anunció este viernes que los datos preliminares del censo de población se conocerán el 27 de noviembre.
Si bien hay incertidumbre sobre el dato final de cuántas personas viven en Uruguay, Aboal afirmó que la población está “estancada”.
El director técnico del INE agradeció a la población por la etapa digital del censo, que fue récord en América Latina, se llegó al 55% en esta modalidad.
Además, se llegó a 120.000 puntos rurales y en total 1.750.000 direcciones en forma presencial.
Este sábado habrá una encuesta de evaluación censal, se van a entrevistar 12.000 hogares que servirá como marco teórico para saber cuánta gente no se consultó.
Aboal informó que no hubo datos de pobreza infantil porque de ahora en más será un relevamiento anual.
El INE adoptó esa resolución porque si se hace de forma semestral arroja grandes márgenes de error.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, dijo que trabajaron más de 6.000 censistas.
Alfie afirmó que los datos recabados hacen pensar que alguna línea de las políticas públicas se van a modificar.
El costo aproximado del censo es de entre 25 y 30 millones de dólares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE