Este mes de marzo se abrió nuevamente el corralito mutual y desde el Banco de Previsión Social (BPS) explicaron quiénes pueden cambiarse de prestador.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste mes de marzo se abrió nuevamente el corralito mutual y desde el Banco de Previsión Social (BPS) explicaron quiénes pueden cambiarse de prestador.
La directora del BPS, Daniela Barindelli, explicó a Telenoche que "durante el mes de marzo las personas que pueden cambiarse son las que su cédula de identidad termina en tres".
"Me parece importante destacar que estas personas tienen que haber cumplido 24 meses en el mismo prestador de salud al 31 de diciembre del año pasado, si cumplieron con esa condición y desean cambiarse de mutualista lo pueden hacer durante el mes de marzo si su dígito es el número tres", agregó.
Además, detalló que en el mes de abril podrán cambiar las personas cuyo dígito verificador sea cuatro, mientras que en mayo lo podrán hacer quienes tengan el dígito cinco y así sucesivamente.
Un decreto de diciembre de 2020 estableció que cada año entre marzo y diciembre los usuarios del sistema de salud podrían cambiarse de institución.
El decreto, que se aplicó por primera vez el año pasado, tiene el objetivo de garantizar la libertad a los usuarios de cambiar de prestador y, a su vez, evitar la intermediación lucrativa.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE