El Banco de Previsión Social (BPS) implementó sistemas accesibles para que usuarios activos y pasivos puedan consultar si tienen pagos pendientes con solo utilizar su número de cédula de identidad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe puede consultar posibles pagos del Banco de Previsión Social (BPS) brindando únicamente la cédula.
El Banco de Previsión Social (BPS) implementó sistemas accesibles para que usuarios activos y pasivos puedan consultar si tienen pagos pendientes con solo utilizar su número de cédula de identidad.
Los beneficiarios pueden enviar un mensaje al 1997 con la palabra “Cobro” seguida de su número de documento, incluyendo el dígito verificador, sin puntos ni guiones. Este servicio permite verificar de manera rápida y sencilla si existe algún importe para cobrar.
Quienes reciben Asignaciones Familiares pueden consultar su situación llamando a los números 1997 o 2 1997 desde el interior del país, además de dirigirse a las agencias y sucursales del BPS distribuidas en todo Uruguay. En estos casos, es obligatorio presentar un certificado de escolaridad en las oficinas de la institución para evitar la suspensión de los pagos.
El BPS ofrece diversas herramientas digitales para sus usuarios registrados:
Para acceder a los pagos, los beneficiarios deben presentar su cédula de identidad vigente. En caso de ser apoderado, tutor o curador, es necesario contar con una fotocopia de la cédula del titular o el último recibo.
Los usuarios pueden comunicarse a través de:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE