En las últimas horas se conocieron más datos del iraní que fue detenido en Argentina intentando comprar pasajes para ingresar a Uruguay.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas se conocieron más datos del iraní que fue detenido en Argentina intentando comprar pasajes para ingresar a Uruguay.
Las autoridades de la provincia de Entre Ríos aún no pudieron tomarle declaración ante la ausencia de un traductor del idioma persa o farsi.
Según trascendió, el joven de 28 años -que maneja muy poco inglés- dijo llamarse Asan Azad y que nació en Irán el 16 de mayo de 1994.
El detenido había viajado desde Teherán, la capital de Irán, a Venezuela en 2016, cuando tenía 22 años.
Luego del arribo al continente, intentó obtener la ciudadanía venezolana, pero las autoridades del gobierno no se la otorgaron, según relató, aunque no detalló las razones, según consignó Infobae.
Tras esta negativa, Azad viajó a Ecuador, donde también tramitó la nacionalización. El procedimiento, afirmó el hombre, se extendió y en el medio del proceso perdió toda la documentación personal.
Antes había manifestado que no recordaba el número de su documento de identidad ni el de su pasaporte, para comprobar su nacionalidad y constatar que es quién dice ser.
Sin documentos, comentó que pasó la frontera sur ecuatoriana y luego llegó a Perú. Tras esto, continuó hasta arribar a Bolivia y pasó caminando a la Argentina.
Según dijo a las autoridades, estuvo en distintos lugares del norte del vecino país, hasta que finalmente llegó a Concepción del Uruguay donde fue detenido por uso de documento ajeno.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE