El canciller Francisco Bustillo le pidió este miércoles a los socios del Mercosur un trabajo "modernizador y realista" e insistió en la voluntad aperturista de Uruguay.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl canciller Francisco Bustillo le pidió este miércoles a los socios del Mercosur un trabajo "modernizador y realista" e insistió en la voluntad aperturista de Uruguay.
Bustillo señaló también que, desde la firma del Tratado de Asunción, el Mercosur "no ha logrado cumplir con los objetivos fundacionales del bloque".
"Los principales ejes en materia de política comercial, esto es, la unión aduanera para el relacionamiento externo se ha venido pospuesto una y otra vez. Las distintas prórrogas en cuanto a los plazos nos indican que no estamos frente a un mercado común", sostuvo.
Bustillo dijo además que tampoco se dio luz verde a la conformación "de una unión aduanera, ya que en materia comercial hay un arancel externo común que más que común es una referencia para buscar diferentes mecanismos de perforación y/o regímenes".
El canciller dijo que Uruguay no puede darse el lujo de "asumir el costo de tener un arancel externo común elevado a nivel mundial, salvo que se obtengan beneficios reales en dos cuestiones vitales; la primera: el acceso consolidado y sin restricciones al mercado ampliado; la segunda: el mayor peso relativo y atractivo del bloque en la negociación con terceros estados".
"Nuestro país considera impostergable insistir con el sinceramiento y la modernización del bloque en materia de relacionamiento externo. Buena parte de nuestro éxito como Mercosur radica en alcanzar una inserción internacional exitosa de sus partes. Saludamos y celebramos las negociaciones del bloque exitosas con Singapur, para establecer un TLC de última generación. Es una muestra clara de que el Mercosur debe impulsar a su gente de manera externa y así mejorar su acceso a mercados extranjeros", sentenció Bustillo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE