La asociación Toda la verdad reclamó que se apruebe el proyecto que habilita una reparación económica para los familiares de víctimas de la guerrilla en Uruguay.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa asociación Toda la verdad reclamó que se apruebe el proyecto que habilita una reparación económica para los familiares de víctimas de la guerrilla en Uruguay.
Este fin de semana se cumplió un nuevo aniversario de la denominada "toma de Pando" y los familiares de las víctimas de aquel episodio realizaron un acto en donde recordaron la tragedia ocurrida.
Diego Burgueño, que está al frente de la asociación, contó que todo pasó el mismo día en el que él nació y que su padre murió por una bala perdida.
"Había unos alocados terroristas que con la excusa del idealismo y de la justicia social estaban entrando a los tiros para robar y hacer un acto que resaltara periodísticamente, por otra cosa no era", denunció Burgueño.
Burgueño recordó que otras familias también perdieron seres queridos en esa fecha y que durante años reclamaron una reparación del Estado, pero que hasta el momento no llegó.
"Hace dos años y medio que se presentó el proyecto y está encajonado en la Comisión de Legislación y Constitución del Senado. Lo hablé con el presidente, le dije directamente que nuestras madres se están muriendo y creo que no es justo que jamás hayan tenido ni siquiera un reconocimiento del Estado", agregó.
No obstante, indicó que "el presidente Luis Lacalle Pou hasta ahora, de las dos veces que le planteé una serie de inquietudes hasta ahora no he visto nada (...) no pretendemos cambiar la historia por otra, lo que sí pretendemos es que la historia se cuente toda porque una historia a medias es mentira".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE