El gobierno uruguayo definió quién va a ser el nuevo embajador en Venezuela y la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, defendió la decisión del presidente Lacalle Pou.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno uruguayo definió quién va a ser el nuevo embajador en Venezuela y la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, defendió la decisión del presidente Lacalle Pou.
"Fue una decisión del presidente de la República, no había embajador y habrá entendido que eran los momentos como para que Uruguay tuviera una representación en este país latinoamericano. La verdad es un tema no menor que Uruguay haya decidido nuevamente tener representación diplomática en este caso a través no de un encargado de negocios, sino de un embajador", destacó la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón.
Argimón dijo no entender los motivos por los cuales la decisión del gobierno uruguayo molestó al número dos del chavismo en Venezuela.
Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), cuestionó la decisión del presidente Lacalle Pou de designar un embajador uruguayo en ese país.
En su programa “Con el mazo dando”, Cabello se dirigió al presidente y preguntó: “¿Quién le dio la orden a usted de que nombrara a un embajador?”.
“Uno no entiende a ese presidente. No lo entiende porque él designa a un embajador y después sale diciendo que Nicolás Maduro es dictador”, continuó.
Argimón defendió la decisión del gobierno uruguayo ya que "una cosa son los gobiernos y otra cosa son las relaciones que tenemos con los países y con sus pueblos".
"En ese sentido, la resolución que tomó el presidente debe seguir ese lineamiento", argumentó.
Además, la jerarca dijo que la reacción de Cabello "no la sorprendió".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE