La Fiscalía comenzó a investigar la filtración del plan nacional de Inteligencia, que había sido denunciada por el secretario de Inteligencia del Estado, Álvaro Garcé.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Fiscalía comenzó a investigar la filtración del plan nacional de Inteligencia, que había sido denunciada por el secretario de Inteligencia del Estado, Álvaro Garcé.
Garcé había concurrido el pasado 24 de setiembre a la Comisión de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia, donde expuso una serie de detalles del plan de inteligencia.
La sesión se estableció como secreta y ni siquiera se tomó versión taquigráfica.
Sin embargo, datos de lo allí expuesto fueron divulgados por el informativo de TV Ciudad y también en redes sociales por el jefe de prensa del canal de la comuna capitalina, Eduardo Preve.
Ante esta situación, Garcé denunció la filtración en el entendido de que se podría haber cometido un delito al divulgar información sensible para el Estado.
El caso recayó en el fiscal Gilberto Rodríguez, quien este lunes concurrió al Parlamento y se entrevistó con la vicepresidente Beatriz Argimón y con el senador Raúl Lozano, presidente de la Comisión de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia.
Sobre este caso, Argimón explicó que "quedó claro en la conferencia de prensa la voluntad de que los legisladores tengan un intercambio con el fiscal como forma de colaborar en algo que aconteció en una sesión parlamentaria".
Además, este lunes Garcé amplió la denuncia y para este martes Preve declaró en Fiscalía.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE