Luego de los despidos en Acodike y Riogas, el directorio de Ancap dijo que espera que se puedan generar ámbitos de diálogo y que se sigua el camino de la negociación colectiva.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de los despidos en Acodike y Riogas, el directorio de Ancap dijo que espera que se puedan generar ámbitos de diálogo y que se sigua el camino de la negociación colectiva.
La empresa estatal marcó su postura en un comunicado publicado poco después de que se conociera el despido de 53 trabajadores en Acodike y Riogas.
En el documento Ancap sostiene que la regulación relacionada al cálculo de los márgenes de envasado y distribución está fuera de su órbita.
Desde el directorio dijeron que los contratos vencieron luego de 15 años de aplicación, el pasado 28 de febrero, pero que no se produjeron cambios como había denunciado Riogas días atrás.
La empresa había señalado que a partir del 1° de marzo, y por razones ajenas a su voluntad, cambiaron las condiciones contractuales y comerciales que regían en el envasado de supergás.
En contrapartida, Ancap aseguró que el costo por arrendamiento de las plantas de su propiedad surgió el 1° de marzo de un proceso competitivo en el cual cada uno de los interesados realizó ofertas sin restricción alguna de valor, según el análisis de futuro del negocio.
Por otra parte, Ancap aclaró que las inversiones que se realizan en las plantas de envasado son las que cada operador considera que son imprescindibles y justificables para su negocio.
Desde la empresa estatal se pidió que las partes involucradas continúen por el camino de diálogo y que prime la negociación colectiva para mejorar aspectos de la organización del trabajo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE