Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transición

Alejandro Sánchez: hoy "la gente hace balances" y el Gobierno electo "construye futuro"

El designado secretario de la Presidencia dijo que luego del parate de las Fiestas quedarán completados los ministerios y luego será el turno de entes y empresas públicas.

26 de diciembre de 2024 - 13:40

Alejandro Sánchez, designado secretario de la Presidencia, dijo este jueves que estos días de fin de año son una “época complicada” porque “la gente está haciendo balances y nosotros construyendo futuro”.

Sánchez puntualizó que la transición transcurre normalmente, con reuniones bilaterales y sobre la base de tres criterios: recibir información de los ministerios, atender decisiones que hay que tomar en el marco de la transición y temas que son de futuro.

Además, adelantó que después del parate por los Fiestas quedarán los equipos ministeriales armados, y luego, en la segunda quincena de enero, estarán configurados los entes y las empresas públicas.

El futuro secretario de Presidencia apuntó que la transición funciona con normalidad, con el Gobierno entregando información y, “a medida que van surgiendo dudas o una necesidad de profundizar” se generan nuevas reuniones bilaterales, y “todo viene dentro del marco de lo previsto”.

Consultado sobre la reunión que mantuvo el designado ministro del Interior, Carlos Negro, con el asesor actual de esa cartera, Diergo Sanjurjo, Sánchez apuntó que el exfiscal “está teniendo reuniones que, como futuro Gobierno” les interesaba tener.

Sanjurjo, agregó, “ha propuesto medidas” con las que, algunas de ellas, el futuro Gobierno está de acuerdo, pero Sánchez aclaró que “no tienen anuncios de incorporaciones al Ministerio del Interior”. “Nos interesa el diálogo con todo aquel que sabe y tiene información”.

Al designado secretario de la Presidencia le preocupa, al igual que al futuro Gobierno, el problema de los homicidios, “uno de los dramas del Uruguay”.

Sanchez dijo que es “una de las prioridades” y que hay que “pensar estrategias para resolver los problemas de seguridad”, para lo que se buscarán “acuerdos con los partidos, la academia y la sociedad civil”. “Es una emergencia para la gente y una prioridad para el Gobierno entrante”.

Proyecto Neptuno e hidrógeno verde

Alejandro Sánchez también se refirió al Proyecto Arazatí o Neptuno, y el designado secretario de la Presidencia recordó que el futuro Gobierno tiene la posición de que deben levantarse todas las observaciones que se plantearon a la iniciativa.

En cuanto al hidrógeno verde y la posibilidad de que el Estado uruguayo participe en su producción (algo que no fue recomendado por el actual Ejecutivo y provocó la renuncia de Alejandro Stipanicic, ahora extitular de Ancap), Sánchez dijo que es “es importante” esa participación.

“Discrepamos con la decisión del Gobierno”, sostuvo Sánchez, que apuntó que “se enteraron por la prensa”.

“El hidrógeno verde hay que estudiarlo. Es importante para el país. En la medida que existan proyectos, el Estado no puede cercenarse la posibilidad”, manifestó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar