5 de mayo de 2023 - 13:46 El senador frenteamplista Alejandro Sánchez habló luego de la conferencia de prensa ofrecida por Cabildo Abierto luego de que el presidente Lacalle Pou le pidiera la renuncia a la ministra Irene Moreira por la adjudicación directa de una vivienda a una militante cabildante.
El líder cabildante, Guido Manini Ríos, presentó un documento que data del 5 de octubre del 2009 que establece que un 10% de los cupos podían ser otorgados por el Ministerio para personas en situaciones de vulnerabilidad, lo que de alguna manera fue esgrimido como respaldo para que Moreira haya accionado como lo hizo.
"Eso está referido a situaciones que refieren a otros aspectos como por ejemplo si una persona denuncia a un narcotraficante y corre riesgo de vida, por supuesto hay que localizarla en otro lado. Para eso se utilizan los cupos que tiene el Ministerio que no participan en los sorteos, pero porque hay situaciones que avalan esa situación", argumentó el senador.
Sánchez aseguró que el senador Guido Manini Ríos "se equivoca cuando hace referencia a una circular que refiere justamente a las construcciones de viviendas promovidas, que es cuando los privados hacen inversiones amparadas en la ley de vivienda de interés social se reservan cupos para personas pobres, pero el otorgamiento a esas personas es por sorteo, es transparente, no es porque hay un cupo de la ministra y decide otorgárselo a quien quiere, eso es corrupción", acusó.
El legislador frenteamplista adelantó que el partido tendrá reunión de bancada el próximo lunes, pero manifestó interés en determinar si este es el único caso o no hay otros.
"Recordemos que estamos en presencia de un gobierno en el que tenemos desde Astesiano a Marset y ahora vemos que, además, entregaban viviendas a dedo", añadió.
En tal sentido señaló que "los elementos de corrupción de gobierno van explotando los distintos ministerios".
"Cuando uno mira la foto del Consejo de Ministros que inició este gobierno, han sido varios los ministros que han tenido que dejar la cartera por situaciones bastante complicadas", apuntó.
A juicio del senador del Frente Amplio, "estamos en presencia de una situación en la que se utilizan las normas de manera arbitraria, se beneficia a amigos o socios políticos y eso a nosotros nos parece que es muy malo y que degrada a la democracia".
Desmintió, además, que las declaraciones de Manini Ríos sobre una presunta adjudicación de "decena de apartamentos" durante los gobiernos del Frente Amplio. "Es falso, hay que hacerse cargo de las decisiones que se toman y cuando uno toma declaraciones de esta naturaleza lo que no tiene que hacer es tirar denuncias infundadas", alegó.