El Ministerio de Vivienda y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia analizan proyectos que buscan facilitar el acceso a la vivienda para grupos vulnerables, con un enfoque en la inclusión social y la garantía de derechos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe busca aplacar barreras estructurales como la discriminación social, dificultades económicas y exclusión de los mercados formales de alquiler y compra que padecen estas poblaciones.
El Ministerio de Vivienda y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia analizan proyectos que buscan facilitar el acceso a la vivienda para grupos vulnerables, con un enfoque en la inclusión social y la garantía de derechos.
En este marco, y tras un reciente encuentro entre la ministra Tamara Paseyro y la secretaria Colette Spinetti, se abordaron las estrategias para articular políticas públicas que atiendan las necesidades específicas de personas liberadas y trans.
La ministra destacó que la atención a la población vulnerable es una de las prioridades del Gobierno, y se comprometió a considerar estas dos líneas de trabajo para implementar soluciones habitacionales para estos colectivos.
Por su parte, Spinetti señaló que el acceso a la vivienda digna por parte de estos grupos ha sido históricamente insuficiente, y expresó su preocupación por lograr el acceso real a la vivienda para las poblaciones vulneradas. Indicó que las propuestas quedaron para estudio y que mantendrán contacto con la ministra para avanzar en este tema.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE