Santiago Moratorio, abogado de Gianina García Troche, dijo que esperan que su clienta sea extraditada a la brevedad a Paraguay, donde confían en que sea absuelta en el juicio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESantiago Moratorio dijo que prefería que fuera juzgada en España, porque en Paraguay no están dadas las garantías.
Santiago Moratorio, abogado de Gianina García Troche, dijo que esperan que su clienta sea extraditada a la brevedad a Paraguay, donde confían en que sea absuelta en el juicio.
En diálogo con Teledía, Moratorio manifestó que García Troche renunció al proceso de asilo, que había solicitado basada en “una persecución política” y “discriminación por razones de género”.
“Fue una decisión personal de ella, lo habló con la familia, con el equipo legal, y decidió la renuncia de ese proceso de asilo para que de esa manera se concrete la extradición, que ya en dos instancias la habían decretado”, explicó el profesional.
Moratorio señaló que, una vez que se produzca la orden de traslado, España tiene 30 días para hacerlo efectivo, y "por cómo se ha dado este proceso, España tiene interés de sacarse este problema de arriba y se realizará a la brevedad”.
En Paraguay García Troche será sometida a un proceso judicial en el que, para la defensa, “las expectativas son altas”.
“No es que quiso evadir la justicia en ningún momento, ella se entregó pacíficamente, y nosotros queríamos que se la juzgue en España”, porque entienden que “no están dadas las garantías en Paraguay por un montón de aspectos, por aspectos de la propia demanda extradicional”.
En ese sentido, mencionó que, “en primera instancia enviaron la carátula de Interpol inflada con otros delitos, no sólo el delito de blanqueo de capitales, que a la postre, y luego de que nosotros como defensa solicitamos información complementaria, quedó como blanqueo de capitales, pero en una primera instancia la demanda extradicional era por tráfico de drogas, por organización criminal y por blanqueo de capitales”.
“Lo que queremos ahora es que a la brevedad comience el juicio”, dijo Moratorio. “Hay un estado de emergencia que es conocido en las cárceles del Paraguay, no nos dan las garantías”.
Para el abogado, hay en este caso “presiones políticas”, y España “priorizó la cooperación jurídica y las presiones políticas por sobre el derecho aplicable “.
Ahora, sostuvo Moratorio, tiene “la firme convicción de que se tendría que decretar una sentencia absolutoria, no tendría que pasar ni en una prisión preventiva, ni tiempo en prisión, en el estado de las prisiones paraguayas, porque no lo amerita, porque no cometió delito, no tiene antecedentes y nuestra voluntad es esa, que se realice el juicio con la mayor celeridad posible. Recordemos que ya estuvo casi un año en prisión preventiva”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE