Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Argentina

Transportistas levantaron huelga de ómnibus en Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires amaneció vacía de "colectivos", como llaman los argentinos a los ómnibus, por el paro convocado por el sindicato de choferes.

7 de julio de 2023 - 12:14

Transportistas levantaron este viernes una huelga de ómnibus por reclamos salariales en Buenos Aires tras la intervención del gobierno argentino, que acusó a los empresarios del sector de "extorsión".

"No nos gusta que las discusiones se den un marco de extorsión, se tienen que dar en un marco de diálogo. A las 17H30 horas (20H30 GMT) se levanta la medida de fuerza, las actas están firmadas", anunció en rueda de prensa el ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, tras una reunión con empresarios y sindicatos del sector.

La huelga, anunciada para la medianoche, pero lanzada en forma intempestiva la tarde del jueves, convirtió en una pesadilla la movilidad en la ciudad tras sumarse este viernes un paro sorpresivo de las líneas de ferrocarriles que unen la capital argentina y su periferia.

"Desde el lunes va a haber una mesa tendida para ir buscando soluciones a los problemas que tienen las empresas de transporte", dijo Massa.

Ciudad de Buenos Aires sin ómnibus

La ciudad de Buenos Aires amaneció vacía de ómnibus por el cumplimiento casi total de un cese de actividades convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato de conductores.

La medida de fuerza afectó además a la hiperpoblada periferia, así como a la vecina ciudad de La Plata (sur) y a seis provincias.

En el marco de una inflación anualizada de más de 100% y una negociación colectiva que fracasó, el gobierno de centroizquierda de Alberto Fernández había ordenado un incremento de salarios para el sector, que las empresas se negaron a cumplir a la vez que exigen mayores subsidios del Estado.

El servicio de transporte público está concesionado pero es subsidiado por el Estado para mantener el valor del boleto que viene aumentando mes a mes y cuyo mínimo en Buenos Aires está actualmente en 50 pesos (0,18 dólares), de los más bajos de América Latina. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar