21 de abril de 2023 - 07:03 El vice primer ministro de Reino Unido y responsable de Justicia, Dominic Raab, anunció este viernes su renuncia tras ser acusado de acoso laboral, si bien considera que el investigador que examinó su caso puso "demasiado bajo" el listón para hablar de presiones e intimidaciones, lo que puede sentar un "peligroso precedente" y dar pie a otras denuncias "espurias" contra altos cargos.
Las sospechas sobre Raab se remontan a su etapa como ministro de Exteriores, si bien la investigación comenzó en noviembre de 2022. Antiguos compañeros relataron situaciones de intimidación y malas formas, lo que ha quedado por escrito en un informe que ha aumentado la presión sobre Raab y sobre el primer ministro, Rishi Sunak.
"Creo que es importante cumplir mi palabra", dijo Raab, que se había comprometido a dar un paso atrás si las pesquisas le atribuían algún tipo de exceso. En su carta a Sunak, defendió sin embargo su labor, alegando por ejemplo que un ministro debe ejercer una "supervisión directa" cuando hay situaciones relevantes, como ocurrió en su caso "en las negociaciones del Brexit sobre Gibraltar".
Asimismo, explicó que un ministro también tiene derecho a ser crítico con sus subalternos, "dentro de unos límites razonables". En este sentido, lamentó el "estrés o la ofensas no intencionadas" que hubiese podido generar, pero resaltó que el informe no ha constatado ninguna situación de insultos, gritos o "intimidación física".
Raab aprovechó su despedida para reiterar su apoyo a Sunak, que "ha demostrado ser un gran primer ministro en tiempos muy complicados". "Puedes contar con mi apoyo desde el escaño", remachó, dando a entender que seguirá como diputado en la Cámara de los Comunes pese a su salida del Ejecutivo.
Con información de Europa Press