google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDecenas de recolectores de basura marcharon este lunes por las calles de Montevideo con sus carros tirados por caballos y protestaron frente al Parlamento para reclamar reconocimiento a su trabajo y el cese de requisas, informaron fuentes de la gremial que los agrupa.
La marcha fue organizada por la Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS) y recorrió varias de las principales avenidas de la capital uruguaya para concentrarse frente al Parlamento, el Ministerio del Interior y la Intendencia de Montevideo.
Delegados de la unión entregaron cartas con sus reclamos a diputados y autoridades municipales.
"Reclamamos el reconocimiento de nuestra tarea, de la cual viven unas 6.000 personas, y que se termine la requisa de los carros y los caballos", destacó Patricia Gutiérrez, una de las voceras de UCRUS.
La movilización tuvo como otro de sus reclamos que se "deje sin efecto" el proyecto oficial de crear una planta para la quema de residuos porque, aseguran, "atenta" contra su fuente de trabajo.
El conjunto de los recolectores denunció además "malos tratos" de parte de policías en presunta previsión de delitos o cuando apoyan a los inspectores municipales en la tarea de fiscalizar el tránsito.
En las últimas semanas, luego que un carro recolector de basura y conducido por un niño originara un accidente mortal, las inspecciones municipales se incrementaron y fueron requisados varios de esos vehículos y los caballos.
Algunos de los recolectores tienen carros habilitados por el municipio, con matrícula, elementos de mejor visión nocturna y con autorización para recorrer barrios periféricos.
Sin embargo, la mayoría de los recolectores no tienen permiso que les habilite y realizan sus tareas en zonas prohibidas para su circulación por la densidad del tránsito.
"Estamos sufriendo una nueva ofensiva oficial contra quienes trabajamos en la clasificación de residuos", agregó la vocera.
La marcha generó dificultades en el tránsito de la ciudad pero transcurrió y finalizó sin incidentes.
EFE
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE