Carlos III de Reino Unido visitará al papa León XIV este miércoles en el Vaticano. Participará en una ceremonia ecuménica en la Capilla Sixtina, un acontecimiento sin precedentes desde el cisma anglicano de 1534.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECarlos III y el papa León XIV rezarán juntos en la Capilla Sixtina, un hecho inédito en la tumultuosa relación histórica entre anglicanos y católicos.
Carlos III de Reino Unido visitará al papa León XIV este miércoles en el Vaticano. Participará en una ceremonia ecuménica en la Capilla Sixtina, un acontecimiento sin precedentes desde el cisma anglicano de 1534.
El monarca británico, que ejerce como gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, estará acompañado por la reina Camila durante esta visita de Estado de dos días. Según informó el Palacio de Buckingham, el encuentro “marcará un momento importante en las relaciones entre la Iglesia católica y la anglicana”.
La cita tiene lugar en un momento delicado para la familia real, tras nuevas revelaciones que implican al príncipe Andrés en el caso del criminal sexual Jeffrey Epstein.
El momento central de la visita será el oficio ecuménico del jueves, centrado en la protección de la naturaleza, una causa prioritaria para el rey. El acto reunirá a los coros de la Capilla Sixtina y de San Jorge de Windsor, y combinará elementos de las liturgias católica y anglicana.
“Es un acontecimiento histórico”, señaló a la AFP William Gibson, historiador de la Universidad Oxford Brookes, quien recordó que, durante siglos, no existieron vínculos diplomáticos entre el Reino Unido y la Santa Sede. Las relaciones formales recién se restablecieron en 1982, tras más de trescientos años de distancia institucional.
La separación entre ambas iglesias se remonta al reinado de Enrique VIII, quien rompió con Roma después de que el papa Clemente VII rechazara anular su matrimonio con Catalina de Aragón. Desde entonces, la monarquía británica mantiene la obligación legal de profesar el protestantismo.
En 2013, esa norma se flexibilizó para permitir que los miembros de la familia real que se casen con católicos conserven su lugar en la línea de sucesión.
Durante la visita, Carlos III también participará en un segundo acto religioso en la Basílica de San Pablo Extramuros, donde será designado “cofrade real”. Un asiento especialmente diseñado para el monarca quedará allí de forma permanente, destinado a futuros soberanos británicos.
El encuentro entre el papa León XIV y el rey Carlos III coincidirá con la celebración del Año Santo de la Iglesia católica, convocado cada 25 años y que atrae a millones de peregrinos a Roma.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE