Mín: 22°

/

Máx: 23°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Corte Suprema

Brasil publica la condena a Bolsonaro y frena proyecto de amnistía: la defensa tiene cinco días para apelar

El expresidente fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, aunque no irá a la cárcel hasta agotar los recursos.

22 de octubre de 2025 - 09:10

La Corte Suprema de Brasil publicó este miércoles la sentencia que condena a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, tras considerarlo líder de una organización criminal que buscó mantenerse en el poder después de perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Con la publicación del fallo, comienza a correr el plazo de cinco días para presentar apelaciones. Los abogados del exmandatario ya adelantaron que recurrirán la decisión, incluso en instancias internacionales.

El proyecto de amnistía perdió respaldo

Bolsonaro, de 70 años, no será encarcelado hasta que se agoten todos los recursos legales. Desde agosto cumple arresto domiciliario por incumplir medidas cautelares.

El expresidente padece cáncer de piel y arrastra las consecuencias de la puñalada abdominal sufrida durante la campaña de 2018, por lo que ha sido intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones. Por su estado de salud, podría solicitar cumplir la condena en su domicilio, tal como hizo el exmandatario Fernando Collor de Mello, beneficiado con prisión domiciliaria por una pena de ocho años por corrupción.

En paralelo, el sector bolsonarista impulsó en el Congreso un proyecto de ley de amnistía para Bolsonaro y sus seguidores involucrados en los ataques a las sedes de los tres poderes en Brasilia, ocurridos el 8 de enero de 2023. Sin embargo, la propuesta perdió fuerza tras masivas protestas en todo el país.

Aun si fuera aprobada, el presidente Lula anunció que la vetaría, y la Corte Suprema ya advirtió que un perdón de ese tipo sería inconstitucional.

Bolsonaro permanece inhabilitado políticamente hasta 2030 por difundir desinformación sobre el sistema electoral. Aunque algunos simpatizantes sostienen que podría postularse en 2026, la derecha brasileña comienza a perfilar otros posibles candidatos, como Tarcísio de Freitas, gobernador de São Paulo, o la ex primera dama Michelle Bolsonaro.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar