16 de octubre de 2025 - 10:24 Durante la 45.ª celebración del Día Mundial de la Alimentación y el 80.º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Papa León XIV emitió un fuerte mensaje en defensa del derecho universal a la alimentación.
El mensaje del pontífice resonó en el marco del encuentro celebrado en Roma, donde también participó el presidente Yamandú Orsi, junto a otros líderes internacionales.
“El objetivo que nos ve ahora reunidos es tan noble como ineludible”, expresó el pontífice al inicio de su discurso, en el que insistió en que la lucha contra el hambre debe ser una prioridad global. “Si se derrota el hambre, la paz será el terreno fértil del que nace el bien común de todas las naciones”, afirmó.
“Detrás de estos números hay una vida truncada"
El Papa exhortó a “movilizar toda energía disponible” para que “no haya nadie a quien le falte el alimento necesario, tanto en cantidad como en calidad”. También subrayó que el hambre no es un asunto ajeno ni una mera estadística: “Quien padece hambre no es un ajeno, es mi hermano, y debemos ayudarlo sin dilación alguna”.
León XIV recordó que actualmente 673 millones de personas padecen hambre y 2.300 millones no pueden acceder a una alimentación adecuada desde el punto de vista nutricional. “Detrás de estos números hay una vida truncada, una sociedad vulnerable y madres que no pueden alimentar a sus hijos”, lamentó.