Mín: 16°

/

Máx: 20°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
brasil

Operativo policial más letal de Río de Janeiro dejó más de 2 millones de dólares en armas confiscadas

En la embestida contra el Comando Vermelho murieron 117 presuntos delincuentes y cuatro policías; incautaron fusiles de guerra y municiones.

1 de noviembre de 2025 - 15:32

La reciente megaoperación policial en Río de Janeiro, considerada la más letal en la historia de Brasil, permitió confiscar más de 2 millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra provenientes de varios países, anunció el gobierno estatal este sábado.

Entre los hallazgos, las autoridades reportaron 120 armas, de las cuales 93 eran fusiles, valoradas en 12,8 millones de reales (unos 2,4 millones de dólares), junto con municiones, explosivos, drogas y equipamiento militar.

Arsenal de guerra internacional

Según el gobierno, parte del armamento proviene de países como Venezuela, Argentina, Perú, Bélgica, Rusia y Alemania, incluyendo modelos usados en zonas de conflicto como AK-47 y FAL. Algunos fusiles pertenecen a fuerzas armadas extranjeras.

"Estamos ante un arsenal típico de un escenario de guerra", señaló Felipe Curi, secretario de la policía civil de Río de Janeiro, quien indicó que ahora investigarán las rutas utilizadas por los grupos criminales para ingresar estas armas a la ciudad.

Operativo letal y consecuencias

El operativo, realizado el pasado martes en dos complejos de favelas contra el Comando Vermelho, dejó 117 presuntos delincuentes y cuatro policías muertos. La acción ha generado críticas de residentes y organizaciones de derechos humanos, aunque encuestas recientes muestran que la mayoría de los brasileños aprueba la operación, calificada como un éxito contra el narcoterrorismo por el gobernador Cláudio Castro.

Pocos días antes, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó al Congreso un proyecto de ley que propone 30 años de prisión para miembros de facciones criminales y sancionó una ley que fortalece la lucha contra el crimen organizado, incluyendo la definición como delito de la conspiración y la obstrucción de acciones contra organizaciones criminales.

Con información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar