El secretario general de la ONU, Antonio Guterres tildó este martes de "locura" la nueva "carrera armamentista" nuclear que se prepara, asegurando que la única manera de prevenir el uso de armas nucleares, es "eliminándolas".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario general de la ONU, Antonio Guterres tildó este martes de "locura" la nueva "carrera armamentista" nuclear que se prepara, asegurando que la única manera de prevenir el uso de armas nucleares, es "eliminándolas".
"Es urgente. Una preocupante carrera armamentista se prepara. El número de armas nucleares podría aumentar por primera vez en décadas", dijo con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de Armas Nucleares que coincide con el fin de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
El representante de la Organización de las Naciones Unidas sostuvo que "se están socavando las normas que tanto costó conseguir para impedir su uso, propagación y ensayo".
Además agregó que la "única forma de prevenir el uso de armas nucleares es eliminándolas", ante de que puedan "desatar una catástrofe humanitaria de proporciones épicas".
Los arsenales nucleares se están "modernizando para que estas armas sean más rápidas, precisas y sigilosas". "Vuelven a sonar los sables nucleares", advirtió, tildándolo de "locura".
Hay que "dar marcha atrás", en particular los estados con armas nucleares, a los que conminó no solo a cumplir sus "obligaciones de desarme" sino a "comprometerse a no utilizar nunca armas nucleares bajo ninguna circunstancia".
Asimismo pidió "reforzar y volver a comprometernos" con el régimen desarme y la no proliferación nuclear construido a lo largo de décadas, que cuenta con herramientas como los Tratados de No Proliferación de Armas Nucleares y de Prohibición de las Armas Nucleares o el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
"En nombre de todas las víctimas de los ensayos nucleares, hago un llamamiento a todos los países que aún no han ratificado el Tratado para que lo hagan sin demora, y a los estados que poseen armas nucleares para que garanticen una moratoria de todos los ensayos nucleares", instó Guterres.
Asimismo, abogó por el diálogo, la diplomacia y la negociación para aliviar las tensiones y poner fin a la amenaza nuclear.
"El mundo ha pasado demasiado tiempo bajo la sombra de las armas nucleares. Alejémonos del borde del desastre. Inauguremos una nueva era de paz para todos. Hagamos historia consignando las armas nucleares a la historia", imploró.
AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE