Según trascendió este martes 17 de octubre, Irán prohibió que se enseñan lenguas extranjeras a niños en su territorio.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún trascendió este martes 17 de octubre, Irán prohibió que se enseñan lenguas extranjeras a niños en su territorio.
Irán, también conocido como Persia y oficialmente como la República Islámica de Irán, es un país ubicado en Asia Occidental.
Irán es una república islámica, con un sistema político basado en la teocracia. El líder supremo es el ayatolá Ali Khamenei, quien tiene el poder final en asuntos políticos y religiosos.
Irán ha estado involucrado en varios conflictos en la región, incluyendo la guerra civil siria y la guerra en Yemen. También ha sido acusado de patrocinar grupos militantes en la región, como Hezbollah en Líbano.
En octubre de 2023, Irán ha advertido de una posible "acción preventiva" contra Israel en respuesta a una posible ofensiva terrestre en la Franja de Gaza.
En este marco, se constató desde el ministerio de Educación de ese país, que:
"La enseñanza de lenguas extranjeras está prohibida en los jardines de infancia y las escuelas primarias, ya que a esta edad se forma la identidad iraní del niño".
La República Islámica ya había prohibido en 2018 la enseñanza del inglés en la escuela primaria, aunque este idioma se enseña a partir de la secundaria.
"La prohibición de la enseñanza de lenguas extranjeras no sólo afecta al inglés, sino también a otros idiomas, entre ellos el árabe", añadió Tehrani Farjad.
El persa, único idioma oficial en Irán, está fuertemente influenciado por el árabe y en cierta manera por el francés y el inglés.
El ministerio de Educación mencionó en junio de 2022 su plan de iniciar "una enseñanza del francés a título de prueba" en las escuelas con el fin de "eliminar el monopolio de la lengua inglesa".
En setiembre, el gobierno prohibió a los estudiantes iraníes o binacionales asistir a las escuelas internacionales, afirmando que los niños iraníes tenían la obligación de asistir a las escuelas del país.
Esta decisión provocó una brusca caída del número de alumnos de algunas de esas escuelas en Teherán, en particular la francesa y la alemana. AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE