El incendio que consumió como un fósforo un edificio residencial de la ciudad española de Valencia dejó al menos 10 muertos, según un nuevo balance proporcionado este viernes por las autoridades, que siguen buscando víctimas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos bomberos pudieron ingresar al edificio residencial en la ciudad española de Valencia devorado por las llamas, para buscar a catorce personas desaparecidas.
El incendio que consumió como un fósforo un edificio residencial de la ciudad española de Valencia dejó al menos 10 muertos, según un nuevo balance proporcionado este viernes por las autoridades, que siguen buscando víctimas.
El anterior balance del siniestro ocurrido el jueves, uno de los más graves de los últimos años en España, era de cuatro fallecidos.
"Podemos confirmar que, en una primera inspección, la policía científica ha determinado 10 cuerpos, 10 víctimas mortales", informó a la prensa Pilar Bernabé, delegada del gobierno en la región.
La confusión reinaba, sin embargo, sobre la cantidad de personas que podían seguir desaparecidas.
"No podemos descartar" que haya más fallecidos, "porque va a haber más inspecciones", agregó Bernabé.
El presidente de España, Pedro Sánchez, habló en conferencia de prensa sobre el siniestro y dijo que "la prioridad ahora (...) es la búsqueda de víctimas".
Sánchez dijo que habló con las autoridades locales para "conocer de primera mano la situación y ofrecer toda la ayuda que sea necesaria".
El balance oficial de este incendio, que se declaró el jueves cerca de las 17:30 horas en un piso intermedio del inmueble, es de cuatro fallecidos.
Pero "tenemos 14 personas" que residían en este edificio de dos bloques pegados y 138 apartamentos que "no están localizadas", indicó la delegada del gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, a la radio pública RNE.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, habló de "entre 9 y 15 personas que no están localizadas".
Tras las violentas llamas de la noche del jueves, esta construcción, ubicada en el barrio de Campanar, amaneció el viernes como un enorme esqueleto ennegrecido.
El presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, dijo a periodistas que quince personas fueron atendidas con lesiones de diversa consideración, entre ellas siete bomberos.
Seis de estas quince personas siguen hospitalizadas, pero sus vidas no corren peligro, subrayó.
El fuego engulló casi por completo el edificio muy rápidamente, dejando impresionantes imágenes de este inmueble situado en una zona residencial de las afueras de Valencia, completamente en llamas.
El inmueble había sido construido hace una quincena de años, durante el auge inmobiliario en que se expandieron rápidamente varias zonas de esta ciudad de unos 800.000 habitantes.
El servicio de emergencias regional 112 detalló que había en el lugar 22 dotaciones de bomberos, 8 unidades médicas, entre ellas un vehículo para atender a múltiples víctimas, y anunció la activación de "la situación 2" de emergencias, que se establece en casos de "daños extensos". AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE